
Museo Valle-Inclán da Pobra do Caramiñal, XXXV visita virtual diaria: “QUEDA NA CASA” vendo o teu museo!
COMO VIAXAR SEN SAÍR DA CASA
VISITA VIRTUAL Ó MUSEO VALLE-INCLÁN
VALLE-INCLÁN: retratos, caricaturas e visións
Serie plástica creada por Siro
Visión IV
Siro [Siro López]
Tinta e augada sobre papel
2007
Orixinal
Museo Valle-Inclán (A Pobra do Caramiñal)
Peza do día: martes 21 de abril de 2020
No ano de 1616 e a 23 de abril, morreu Miguel de Cervantes dunha enfermidade do corazón. Para lembrarmos aquela data e os tres séculos que hoxe se cumpren, faise a edición deste entremés […]. Foi, sen dúbida, escrito para un público inxenuo, e representado por farsantes acaso máis inxenuos, os farsantes da coroa de papel dourado e as barbas de estopa. Nos nenos revive sempre a inxenuidade dos séculos pasados e para entendermos e alcanzármo-lo encanto das literaturas vellas non hai cousa mellor do que saber facerse neno. […] Imprímese para os nenos e eles pódeno entender mellor ca os homes.
(Valle-Inclán: Miguel de Cervantes, Entremés da garda coidadosa, prólogo, 1916)
(Tradución a galego do SNL, Servizo de Normalización Lingüística, do Concello da Pobra do Caramiñal)
Cita orixinal castelá:
En el año de 1616 y a 23 de abril, murió Miguel de Cervantes de una enfermedad del corazón. Para recordar aquella fecha y los tres siglos que hoy se cumplen, se hace la edición de este entremés[…]. Fue, sin duda, escrito para un público ingenuo, y representado por farsantes acaso más ingenuos, los farsantes de la corona de papel dorado y las barbas de estopa. En los niños revive siempre la ingenuidad de los siglos pasados, y para entender y alcanzar el encanto de las literaturas viejas, no hay cosa mejor que saber hacerse niño. […]Se imprime para los niños y ellos lo pueden entender mejor que los hombres.
(Valle-Inclán: Miguel de Cervantes, Entremés de la guarda cuidadosa, prólogo, 1916)
Lembren que poden consulta-las pezas comentadas nas outras visitas virtuais na área propia do Museo Valle-Inclán, nesta ligazón:
https://apobra.gal/category/museo-valle-inclan