
El Concello hace balance del programa socioeducativo y medioambiental del CAD, que finaliza tras atender 65 familias
La concejala de Servizos Sociais, Amparo Cerecedo, entregó a Sara Outeiral, de la empresa DS Smith Packaging Cartogal, la memoria final del proyecto medioambiental puesto en marcha a través del Centro Integral de Atención á Discapacidade (CAD). El acto puso fin al trabajo de meses y en el que participaron 65 familias usuarias de esta instalación. La entrega se llevó a cabo en una instalación ambientada con decoración de Samaín elaborada por el propio personal y por los chicos del CAD para los más pequeños y pequeñas.
El programa se materializó en 19 salidas a espacios naturales, 22 sesiones individualizadas y otras 24 a nivel grupal. Entre las distintas acciones que se organizaron hubo talleres de estampado con flores y hojas, jornadas de limpieza para retirar la basuraleza, para promover el uso de materiales de desecho y actividades de grafía en la playa con la que los niños y niñas usaron la arena para escribir sus nombres. El cronograma de propuestas incluyó también sesiones de interacción con animales del entorno del CAD, meriendas sensoriales, plantación de árboles frutales, un circuito motor por los árboles y caminos sensoriales.
El programa se hizo dentro del marco de un convenio de colaboración entre el Centro de Atención á Discapacidade y la empresa DS Smith Cartogal. La edil de Servizos Sociais agradeció la colaboración de la compañía en esta iniciativa con la que se buscó “atender aos nenos e nenas con problemas de integración sensorial e xerar conciencia entre os usuarios e usuarias sobre a importancia de coidar e respectar as contornas naturais”.
Durante su visita a la instalación, la edil puso en valor, además, la labor del personal del CAD en la decoración de la instalación por el Samaín: “estes elementos compren non só unha función decorativa, senón que tamén serven para que os rapaces e rapazas poidan interactuar e xogar con eles, podendo funcionar como un xeito de entretemento cando están agardando para entrar súas sesións de terapia”.



