
A Pobra se reafirma cómo referente en bienestar animal con la ampliación del refugio
“Para nós os animais que entran neste refuxio non son números. Cada can e cada gato levan detrás unha historia case sempre dramática e, por iso, o noso obxectivo é que cando entren nestas instalacións, poidan estar nas mellores condicións posibles”. Así refrendó el alcalde, José Carlos Vidal, su compromiso con el bienestar animal. Una meta que se acaba de ver reforzada con la ampliación del refugio municipal de animales. El primero edil visitó el espacio, esta mañana, junto a la delegada territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Belén do Campo.
Las obras se ejecutaron con una subvención de 63.415,56 euros procedente del Fondo de Compensación Ambiental de la Xunta de Galicia. Parte de esta cuantía se destinó a la instalación de seis gateras con capacidad para diez gatos por cubículo (una de ellas dirigida a animales inmunes que tengan que estar separados del resto).
Cada uno de estos nuevos espacios está dotado con una puerta de chapa de aluminio y ventanas para la iluminación y la ventilación natural. Esta zona dispone, asimismo, de un corredor cerrado que comunica los módulos y que actuará como elemento de seguridad para evitar fugas. Las actuaciones se completarán, próximamente, con la colocación de casitas, elementos para arañar, cuerda, escaleras e incluso hamacas para que los felinos estén cómodos.
Durante la visita, el primero edil y responsable del área de Bienestar Animal incidió en su compromiso por seguir mejorando este “refuxio, que nos converte en referentes en toda a comarca”.
Adopciones
El refugio de animales está gestionado a través de la Protectora Mora, que se encarga del cuidado de los animales y también de la tramitación de las posibles adopciones. A lo largo del 2025, salieron de las instalaciones municipales unos 170 perros y gatos que encontraron nuevas familias. Actualmente, hay diez perros y 52 gatos pendientes de encontrar un nuevo hogar.
Desde la protectora indican que, además de adoptantes, se precisan personas voluntarias que puedan sacar a pasear a los perros de forma diaria. Cualquier persona interesada puede ponerse en contacto con el refugio a través del correo electrónico info@protectoramoura.es.








