
octubre 29, 2025
A Pobra conmemora el 159 aniversario del nacimiento de Valle-Inclán, un “símbolo” para el municipio
El Ayuntamiento celebró, esta mañana, el acto central de las XXVII Xornadas de Homenaxe a Valle-Inclán con una ofrenda cívica que sirvió para conmemorar el 159 aniversario del nacimiento del autor. A la cita asistió la concejala de Cultura, Patricia Lojo, así como las ediles Estefanía Ramos y Amparo Cerecedo, el director del Museo Valle-Inclán, Antonio González, el nieto, biógrafo e investigador de la obra de Valle-Inclán, Xaquín del Valle-Inclán Alsina, y ediles de la corporación municipal. Durante su intervención, la concejala de Cultura definió a Valle-Inclán como un “símbolo e unha referencia do municipio”, incidindo en que o pasado, o presente e o futuro “da Pobra e do autor están estreitamente entrelazados ata o punto de que non poderíamos falar do noso concello sen mencionar ao escritor“.
En la ofrenda, la edil de Cultura recordó que A Pobra do Caramiñal fue el lugar de nacimiento de sus padres, la localidad donde su familia tenía una propiedad y donde “Valle-Inclán gardaba recordos da infancia e da súa xuventude e un auténtico refuxio espiritual e creativo que o inspirou para asinar boa parte das súas obras“.
La actividad de hoy arrancó con la música del Grupo Xiada, que hizo una ruada musical por los principales espacios de la villa: Alameda, Xardíns de Valle-Inclán, mercado municipal, plazas de García Martí, Cantón da Leña, Fonte dos Catro Canos y Galicia. A continuación, se llevó a cabo a ofrenda floral delante del monumento situado en el Cantón da Leña.
Próximas actividades
La programación de las jornadas continuará este domingo, 2 de noviembre, a las 12:30 horas. Ese día, la Alameda acogerá la primera de las representaciones de calle de Títeres Alakrán: Xan Quinto e outros romances de cego, con Borja Ínsua, que continuará después en la plaza de la Fonte dos Catro Canos.
El sábado, 8 de noviembre, a las 11:30 horas, se celebrará en el Museo de Valle Inclán, en la sala de iconografía contemporánea, un taller de caligrafía artística impartido por Alba Farto, bajo el título Arte da rotulación e lettering, dirigido a la juventud y personas adultas.
El ciclo se cerrará el sábado 15 de noviembre, a las 20:00 horas, con la representación de Teatro en Punto, que llevará a la calle a obra A miña irmá Antonia, una de las novelas breves de Valle-Inclán, con dirección de Gloria Rico Galán. La función se desarrollará en la Alameda y continuará en la plaza Fonte dos Catro Canos.


