
Teatro, música, baile y animación en la calle: el Verán Cultural de A Pobra ofrecerá más de una veintena de actividades
La cultura estará muy presente en verano de A Pobra. Así lo confirmó, esta mañana, la concejala, Patricia Lojo, durante la presentación del Verán Cultural 2025, un programa “variado e no que se inclúen 24 actividades para veciños e veciñas de todas as idades e pertencentes a distintas disciplinas artísticas”. La programación cultural no se hará esperar y, precisamente esta semana, se llevarán a cabo las primeras propuestas. Dos de ellas estarán enmarcadas dentro del Festival Atlántica de narración oral y a otra será un concierto de la Banda de Música da Pobra. Como avanzó la concejala de Cultura, este no será “o único recital da agrupación pobrense, que terá un gran protagonismo estes meses, con ata cinco recitais”. La Banda de Música no será la única agrupación local que actuará en el municipio, sino que también las habrá por parte de la Asociación Xiada y de la Asociación de Amas de Casa da Pobra.
La propuesta inaugural del Verán Cultural será este jueves, 3 de julio, a las 21.00 horas en el teatro del Cine Elma. Ese día, Oswaldo Pai llegará a la instalación con el espectáculo Artiloxios, dirigido a público infantil a partir de los 6 años, familiar y adulto.
Al día siguiente (viernes, 4 de julio a las 21.30 horas), los jardines del pazo do Couto acogerán Vicio houbo sempre como parte también del Festival Atlántica. Ese mismo día, a las 22.00 horas, el Cantón da Leña será el escenario del primero concierto del verano de la Banda de Música da Pobra.
El sábado, 5 de julio, a las 21.00 horas el Festival Atlántica se despedirá de A Pobra con Historias de filandar, de José Luis Gutiérrez (Don Guti). La actuación, dirigida a público adulto, será en el castro de la Croa.
La próxima actividad tendrá lugar el sábado, 12 de julio, a las 20.30 horas en la praza do Emigrante. La Asociación Xiada celebrará, en colaboración con el Concello, su XII Encontro de Música e Baile Tradicional.
El Verán Cultural proseguirá el martes, día 15 de julio, a las 20.30 horas con el espectáculo Maker Maxia de Magos Maker para público infantil. Dos días después (jueves, 17 de julio a las 20.30 horas), los niños y niñas podrán disfrutar también de O censor dos monstros. La Farra Xous contará a los niños y niñas a historia de Cristovo quien, gracias a su trabajo (censor de monstruos) les descubrirá los seres fantásticos que habitan en Galicia.
El viernes, 18 de julio, la praza do Emigrante vibrará con dos conciertos. El primero tendrá lugar a las 21.30 horas y correrá a cargo de Brumeigho, una agrupación tradicional gallega conformada por siete músicos comprometidos con la preservación del patrimonio musical. Sabela King & The Heartbreakers tomará el relevo a las 23.00 horas, interpretando temas propios y versiones de clásicos de Sam Cooke, Johnny Cash e Emily Loizeau.
El martes, 22 de julio, a las 20.30 horas el Cantón da Leña será el escenario de Pallaso total del grupo Duende de Circo. La actuación mezclará juegos e interacción con el público. El jueves, día 24 (20.30 horas), será el turno de Tavole, de Circo Chosco, una aventura para todos los públicos en la que el circo, la acrobacia y las risas serán los grandes protagonistas.
El Cantón da Leña será también el escenario en el que se celebrará el Festival de Verán de Canto, Baile e Música Tradicional Caramiñas, organizado pola Asociación de Amas de Casa da Pobra (sábado, 26 de julio, a las 21.00 horas). El talento local seguirá siendo protagonista al día siguiente, domingo 27 de julio, de la mano de una nueva actuación de la Banda de Música da Pobra. En esta ocasión, los músicos interpretarán bandas sonoras de películas de dibujos animados.
El martes, 29 de julio (a las 20.30 horas), tendrá lugar un espectáculo de animación de calle Gran cuarteto da familia Bocaprier y el jueves, día 31 (a las 20.30 horas), Chuches Amil aterrizará en A Pobra con Chuches Amil Dúo. La pareja formada por Fran Amil (creador, compositor y arranxista) y Fernando Román (clásico de la música folk en Galicia) interpretarán algunas de sus mejores creaciones para público familiar.
Programa de agosto
El programa de agosto arrancará el martes, día 5, a las 20.30 horas, en el Cantón da Leña con A cápsula do tempo de Jack Johnson & Jack Johnson. Dos días después (jueves, 7 de agosto, a las 20.30 horas), el circo inundará el Cantón da Leña con O último que apague a luz de Vela Circo, una mezcla entre el humor, el clown, los equilibrios y la manipulación de objetos.
El viernes, día 8 (a las 22.00 horas), la Banda de Música volverá a convertir el Cantón da Leña en su escenario y, al día siguiente (sábado, 9 de agosto a las 20.30 horas), el Cine Elma acogerá el XXVII Encontro de Habaneras da Asociación de Amas de Casa da Pobra.
El martes, 12 de agosto, a las 20.30 horas, tendrá lugar Moby Dick, de Pedras de Cartón. A partir de la afamada novela de Herman Melville, se jugará con la figura del gran cachalote, representada por un títere de tres metros. El jueves, día 14, será el turno de Asacocirco con Circo de lume (21.30 horas en el Cantón da Leña). Este espectáculo es una fusión entre la danza, los malabares y la pirotecnia, buscando crear una conexión directa con el público asistente.
La música invadirá la praza Alcalde Segundo Durán el viernes, 15 de agosto. Primero, de la mano de la banda de versiones Ajencia Trivutaria (a las 22.00 horas) y, a continuación, con un concierto de Human. Este último es un trío musical natural de A Pobra con influencias del rock americano y del country. El final de la fiesta correrá a cargo de Chocolate Disco Móvil.
El martes, 19 de agosto, Migallas Teatro llegará a A Pobra con Que viva o galego (20.30 horas). Durante la iniciativa, el público se sumergirá en una aventura en la que tendrá que superar varias pruebas de manera cooperativa, todas ellas relacionadas con la lengua gallega.
Las dos últimas propuestas del programa correrán a cargo de la Banda de Música da Pobra, que ofrecerá dos conciertos en el Cantón da Leña. Uno será el sábado, 23 de agosto, a las 22.00 horas, y el segundo y último será el viernes, día 29, a las 21.00 horas.