
18 de maio, Día Internacional dos Museos: LXII visita virtual diaria: “QUEDA NA CASA” vendo o teu museo!
Neste ano 2020, por mor da crise do Covid-19, o Día Internacional dos Museos (18 de maio) foi adiado ata novembro no referente ós actos presenciais de celebración.
Non obstante, tamén no propio Día Internacional dos Museos e grazas ás visitas virtuais diarias do noso Museo Valle-Inclán, estamos continuamente a aprender
COMO VIAXAR SEN SAÍR DA CASA
VISITA VIRTUAL Ó MUSEO VALLE-INCLÁN
18 DE MAIO DE 2020
DÍA INTERNACIONAL DOS MUSEOS
BUSTO DE DON VICTORIANO GARCÍA MARTÍ
José Mateo Larrauri
Xeso
1919
Gonzalo Sánchez Mendizábal
Traslado en bronce
2009
Museo Valle-Inclán (A Pobra do Caramiñal)
Depósito
A Valle no se le sustituirá fácilmente. Su aparición marca una época. No hay en el mundo intelectual español una figura más coherente consigo mismo, cuya función social responda tan exactamente a su vocación. No hablemos ya de la pureza y vastedad de su obra. Lo abarca todo. […] Valle-Inclán alcanza ya una proyección histórica y este es el desquite de los valores puros frente a las siempre menguadas compensaciones económicas que se ofrecen a las gentes mediocres. […] Concretando mi pensamiento recordaré que hace algunos años [vg. 1922] tuve el honor de asistir como secretario del Ateneo a un banquete ofrecido al maestro al retorno de uno de sus triunfales viajes por América. En aquel acto tuve el gusto de proponer que a este hombre luchador y excelso le ofreciéramos, rescatándolas, unas piedras viejas y blasonadas que, en Galicia, recuerdan la nobleza de sus antepasados [vg. Torre de Bermúdez]. Recibimos entonces la calurosa adhesión de muchas gentes, pero el tiempo ha transcurrido y cayó en el olvido la iniciativa. […] Galicia le ha dado mucho y él lo pagó egregiamente incorporando a la corriente de la cultura hispana las más íntimas esencias del alma galaica. Con su arte insuperable fue el mago desencantador del alma de su tierra. Ofrezcámosle entre todos un remanso de paz en su punta de Europa, un hogar donde reviva el ambiente de los personajes exaltados por su fantasía de poeta que están tan en su sangre, porque son su sangre misma.
(GARCÍA MARTÍ: “En honor de Valle-Inclán”, El Pueblo Gallego, Vigo, 1935)
Lembren que poden consulta-las pezas comentadas nas outras visitas virtuais na área propia do Museo Valle-Inclán, nesta ligazón: